Venezolanos requieren 400 dólares en mayo para cubrir alimentación
21 junio de 2019

Mercados Emergentes VulnerabilidadvzlaFoto:Agencias.

 

Venezolanos requieren 400 dólares en mayo para cubrir alimentación

21 de junio, (BancayNegocios).-El costo de la canasta alimentaria familiar del mes de mayo ascendió a 2.552.836,38 bolívares. Medida en dólares, la moneda de creciente uso en Venezuela, adquirir esta cesta requirió 445,45 dólares a la paridad promedio de las mesas de cambio de la banca al cierre del quinto mes del año, 0 391,8 dólares al tipo de cambio paralelo, según la cuenta PromedioDolarVE.

Según el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), adscrito a la Federación Venezolana de Maestros, el aumento intermensual de esta canasta de 60 productos fue de 32,7%, 0 628.571,36 bolívares. La variación anualizada fue 115.865,3% a mayo.

Se requirieron, en consecuencia, 63,8 salarios mínimos de 40.000 bolívares mensuales para que una familia de cinco miembros pudiera cubrir sus necesidades alimenticias en mayo, lo que significa un ingreso diario de 85.094,54 bolívares o 2,13 salarios mínimos diarios. Este último dato merece un subrayado, porque de acuerdo con el criterio estándar del Instituto Nacional de Estadística, el ingreso mínimo familiar promedio en Venezuela es equivalente a tres salarios básicos mensuales.

“Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 74,8%; raíces, tubérculos y otros, 56,7%; café, 52,9%; grasas y aceites, 49,6%; salsa y mayonesa, 46,3%; pescados y mariscos, 41,9%; carnes y sus preparados, 32,9%; frutas y hortalizas, 31,3%; cereales y productos derivados, 23,7%; leche, quesos y huevos, 20,8% y azúcar y sal, 12,6%”, dice el reporte del Cendas.

http://www.bancaynegocios.com/canasta-alimentaria-familiar-costo-mas-de-400-dolares-en-mayo/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas