Acuerdo Mercosur y UE contempla amplia reducción arancelaria
01 julio de 2019

MercoFoto:Agencias.

 

Acuerdo Mercosur y UE contempla amplia reducción arancelaria

2 de julio, (MundoMarítimo).-Tras un proceso negociador que se extendió durante más de 20 años y que se reactivó en 2016, el Mercado Común del Sur (Mercosur) logró la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea, sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial.

El acuerdo alcanzado asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para las exportaciones de ese bloque económico, a la par que permite un tiempo de transición para la apertura comercial de los bienes y servicios europeos y preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial.

Beneficios

Desde el Mercosur informaron que este convenio promoverá el comercio exterior al eliminar los aranceles para el 93% de las exportaciones del Mercosur y otorgar un trato preferencial para casi todo el 7% restante.

A su vez, la UE liberaliza el 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur: para el 81,7% eliminará los aranceles de importación. En tanto, para el 17,7% restante ofrecerá cuotas o preferencias fijas. Sólo se excluyen algo más de 100 productos.

Cabe destacar que la UE es el primer inversor global, con un stock de inversiones supera el 30% del total mundial. Importa el 17% del total de las compras mundiales de bienes y servicios y representa el 20% del producto de la economía internacional. El acuerdo dará oportunidades para exportar a un mercado con más de 500 millones de habitantes con un PIB per cápita promedio de US$34.000 y acceder a una oferta más diversa y de mayor calidad de productos a precios más competitivos para la industria y los consumidores del bloque.

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/mercosur-y-ue-firman-acuerdo-de-asociacion-estrategica-con-amplia-reduccion-arancelaria

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas