Un menor PIB pondría en aprietos a Colombia para financiarse en 2020, dice jefe del banco central
28 agosto de 2019

Colombia CenbankFoto:Agencias.

 

Un menor PIB pondría en aprietos a Colombia para financiarse en 2020, dice jefe del banco central

28 de agosto, (Reuters).-Colombia podría tener problemas para financiar sus necesidades presupuestales del próximo año en caso de que la economía se expanda por debajo de la meta gubernamental, dijo el martes el gerente del Banco Central, Juan José Echavarría.

El Gobierno estableció una meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 4% para el 2020, muy superior a la proyección de entre 3,2% y 3,3% del banco emisor debido a la débil demanda externa por parte de sus principales socios comerciales ante los efectos negativos de una desaceleración global y de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

«Un crecimiento económico por debajo de las proyecciones del gobierno podría generar problemas para alcanzar la meta de recaudo tributario y por ende para financiar el presupuesto de 2020», dijo Echavarría en una presentación ante las comisiones económicas del Congreso.

A finales de julio el Banco Central recortó su proyección de crecimiento económico de la cuarta economía de América Latina para 2019 a un 3% desde una previa de 3,5%, tomando más distancia de la meta gubernamental de 3,6%.

Echavarría mencionó que adicionalmente se podrían presentar contingencias por la volatilidad del precio del petróleo, el proceso de venta de algunos activos estatales y la implementación de un nuevo sistema de factura electrónica en materia tributaria.

«Es importante resaltar los esfuerzos que se han hecho para dar cumplimiento a las metas de déficit de la regla fiscal, sin embargo, estos esfuerzos no se han traducido en menores niveles de deuda pública, en parte por los choques negativos que ha recibido la economía, que han afectado la tasa de cambio», concluyó.

https://lta.reuters.com/articulo/economia-colombia-pib-idLTAKCN1VH20Z

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas