BID: caen exportaciones de A. Latina y el Caribe en primer trimestre y se pone fin a expansión de 27 meses
19 junio de 2019

ExportacionesFoto:Agencias.

 

BID: caen exportaciones de A. Latina y el Caribe en primer trimestre y se pone fin a expansión de 27 meses

19 de junio, (AE).- El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contrajo en 1,6% al primer trimestre de 2019 comparado con el mismo periodo del año anterior, por menores volúmenes exportados y por la caída de los precios de las materias primas.

El retroceso pone fin a una expansión de 27 meses. La caída ocurrió en todas las subregiones, aunque fue especialmente acentuada en Sudamérica, según un nuevo reporte emitido este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Varios de los 26 países cubiertos por el informe, registraron crecimientos positivos en el primer trimestre, aunque únicamente Barbados, Haití y Surinam superaron la tasa de crecimiento logrado en igual período del año anterior. El reporte titulado Estimaciones de las Tendencias Comerciales: América Latina y el Caribe, se emite dos veces al año.

“Las perspectivas para el comercio regional presenta un balance de riesgos”, dijo Paolo Giordano, economista del Sector de Comercio e Integración y coordinador del estudio. “Dependen en gran medida del desenlace de las tensiones comerciales a nivel global y del mantenimiento de la región en un sendero de expansión económica”.

En Venezuela cayeron 26,2%

De acuerdo con un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo, las exportaciones de Venezuela cayeron 26,2% anualizadas, al cierre del primer trimestre de 2019, en un contexto donde las ventas externas de América Latina y el Caribe también muestran una contracción de 1,6% en el mismo período.

El informe “Estimaciones de las Tendencias Comerciales: América Latina y el Caribe. Edición 2019 IT”, revela en variaciones porcentuales que las exportaciones venezolanas solo aumentaron hacia la Unión Europea en 112%, pero cayeron en el resto de los mercados, incluida China.

La data muestra que en materia de comercio exterior, el descenso de Venezuela es el mayor de la región, seguido por Paraguay (-10,3%) y Perú (-7,9%).

En concreto, las ventas externas del país bajaron en 30,1% hacia los mercados del resto de Suramérica; 24,4% hacia el resto de América Latina y el Caribe; 28,8% a Estados Unidos; 40,2 a Asia sin incluir a China; 4,8% a China; y solo aumentaron, como ya se dijo, hacia la Unión Europea.

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/bid-caen-exportaciones-de-latina-y-el-caribe-en-primer-trimestre-y-se

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas