China invirtió más de us$22.000 millones en la región a través de un fondo de cooperación especial
01 julio de 2019

China Xi 2Foto:Agencias.

 

China invirtió más de us$22.000 millones en la región a través de un fondo de cooperación especial

1 de julio, (GLP).-La República Popular China concretó en los últimos cuatro años inversiones en países de América latina y el Caribe por US$ 22.000 millones, en el marco del Fondo Especial para la Cooperación en Materia de Capacidad Productiva, que cuenta con un volumen total de financiamiento de US$ 30.000 millones.

En ese marco, la ciudad San José, la capital de Costa Rica, fue la sede del tercer Seminario Sobre Cooperación Financiera para los países miembros del Foro China-Celac, con el objetivo de optimizar el uso de estos fondos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, energía, minería y servicios financieros, entre otros sectores.

Venezuela, Brasil, Ecuador y Argentina son hasta el momento los principales destinos de las inversiones chinas en la región, con más del 70% del volumen total financiamiento de un total de 104 proyectos acordados.

El Foro de San José de Costa Rica, el tercero que se realiza tras el encuentro inaugural concretado en la ciudad de Buenos Aires en 2017, se llevó a cabo durante las dos últimas jornadas y contó con la presencia de alrededor de un centenar de funcionarios de países de la región y de las principales empresas de crédito e inversión de China.

Los Estados miembros que integran la Celac son Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

https://www.grupolaprovincia.com/economia/chinainvirtiomasdeus22000millonesenlaregionatravesdeunfondodecooperacionespecial-319233

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas