Plan de infraestructura de Perú contempla 52 proyectos por US$30.250M a cinco años
26 julio de 2019

InfraestructuraFoto:Agencias.

 

Plan de infraestructura de Perú contempla 52 proyectos por US$30.250M a cinco años

26 de julio, (Andina).-El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó el jueves que el Plan Nacional de Infraestructura contempla alrededor de 52 proyectos priorizados, con una inversión valorizada en S/ 100.000 millones (US$30.252 millones) para los próximos cinco años.

El plan involucra a cinco sectores: Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; y Ambiente.

“Nosotros estaremos en alrededor de 52 proyectos priorizados. No están todos los sectores, es parte de la metodología (de priorización). Por ejemplo, el MEF no está ahí, ni Justicia”, adelantó el director general de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Gabriel Daly.

Indicó que esta cifra representa un “fuerte esfuerzo” del Gobierno peruano para estructurar proyectos, y de tener una hoja de ruta permitirá solventar la infraestructura que tendrá efectos positivos en el PBI potencial, la competitividad y la productividad del país.

Indicó que esta cifra representa un “fuerte esfuerzo” del Gobierno peruano para estructurar proyectos, y de tener una hoja de ruta permitirá solventar la infraestructura que tendrá efectos positivos en el PBI potencial, la competitividad y la productividad del país.

Refirió que el Perú se encuentra entre el puesto 75 y 80 de un ranking global de 137 países en términos de infraestructura.

“No es que estemos bien, pero nos falta bastante”, subrayó.

Señaló que Perú nunca ha contado con un Plan Nacional de Infraestructura y que lo más cercano fue en los años 70, aunque con un enfoque económico distinto, pero que desde entonces no se elaboraron planes al respecto.

https://andina.pe/agencia/noticia-plan-nacional-infraestructura-contempla-52-proyectos-s-100000-millones-760016.aspx

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas