(Entrevista) «La Amazonía no tiene límites, lo que se haga allí nos afecta a todos»
23 agosto de 2019

Amazonas4Foto:Agencias.

 

(Entrevista) «La Amazonía no tiene límites, lo que se haga allí nos afecta a todos»

23 de agosto, (DW).-El pulmón del planeta, la Amazonía, está siendo destruido. Sus árboles mueren, sus bosques desaparecen en un incendio que amenaza no solo a Brasil, donde está el 60 % de su territorio, sino también a otros siete países de la cuenca amazónica: Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Estos países, junto con Brasil, forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), organismo intergubernamental fundado en 1995 sobre la base de acuerdos firmados en 1978.

La Amazonía conforma el 25 % de la superficie de América Latina, es la mayor floresta tropical del mundo y representa algo más de la mitad del bosque húmedo de la Tierra, clave, junto con la vegetación marina, de la producción de oxígeno. Asimismo, es la mayor reserva de agua del planeta: casi un 20% del agua dulce se encuentra allí, un recurso que, según la ONU, podría ser motivo de «guerras” durante el siglo XXI. La biodiversidad única de la Amazonía reúne cerca de 30.000 especies de plantas, muchas con propiedades alimenticias y medicinales, 2,5 millones de especies de insectos, 2.500 especies de peces, más de 1.500 especies de aves, 550 especies de reptiles y 500 especies de mamíferos, según datos de la OTCA. En ese territorio viven 34 millones de personas, de las cuales tres millones son indígenas de 420 tribus, que hablan 86 lenguas y 650 dialectos originarios.

«Supertanker” en Bolivia, protestas en Ecuador y alerta en Perú

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el miércoles (21.08.2019) que su gobierno contratará un Boeing 747 Supertanker, la aeronave cisterna más grande del mundo, para combatir los incendios que afectan la zona de Chiquitania, en el este de Santa Cruz. La aeronave tiene una capacidad de transporte de 150.000 litros de agua. Además, creó un Gabinete de Emergencia Ambiental y dijo que enviará brigadas militares y policiales en temas de salud para frenar los incendios y atender a la población.

https://www.dw.com/es/la-amazon%C3%ADa-no-tiene-l%C3%ADmites-lo-que-se-haga-all%C3%AD-nos-afecta-a-todos/a-50131645

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas