OIT advierte alta inestabilidad en trabajo independiente en A. Latina y baja opción de avanzar al empleo formal
02 agosto de 2019

EmpleoFoto:Agencias.

 

OIT advierte alta inestabilidad en trabajo independiente en A. Latina y baja opción de avanzar al empleo formal

2 de julio, (AE).-Factores como la baja cobertura en seguridad social, inestabilidad en los ingresos y la frecuente rotación entre empleos, son algunos de los principales responsables de las dificultades que tienen trabajadores independientes de América Latina para poder transitar a un empleo formal, según señala la nueva edición de la serie de Informes Técnicos de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina.

De acuerdo al informe “Rotación ocupacional e informalidad laboral: El caso de los trabajadores independientes en América Latina”, esta categoría ocupacional representa alrededor de un cuarto del total de los ocupados en la región durante los últimos años, generando en países como Argentina, Ecuador o Paraguay, ingresos que representan entre el 50% y 60% del total de los ingresos en los hogares con presencia de un trabajador de este tipo.

A pesar de esta relevancia, la elevada y creciente heterogeneidad interna de este grupo de ocupados se traduce en baja cobertura de la seguridad social e inestabilidad en los ingresos, entre otros aspectos.

El informe señala que la frecuente rotación entre empleos que presentan los trabajadores independientes, puede atentar contra su empleabilidad, pues reduce las posibilidades de ir acumulando algún tipo de capacitación específica.

El informe señala que la frecuente rotación entre empleos que presenta este grupo de trabajadores, puede atentar contra su empleabilidad, pues reduce las posibilidades de ir acumulando algún tipo de capacitación específica.

Además, destaca que una elevada intermitencia ocupacional podría afectar de manera negativa su bienestar y el de sus familias, en la medida en que implique intensas fluctuaciones de ingresos. Tal situación resulta dificultosa especialmente para las familias de menores recursos, por estar asociada a mayores niveles de vulnerabilidad frente a riesgos sociales.

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/oit-advierte-alta-inestabilidad-en-trabajo-independiente-en-latina-y-baja

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas