(Análisis) Las asimetrías y el complejo tema de la migración
17 junio de 2019

MigracionFoto:Agencias.

 

(Análisis) Las asimetrías y el complejo tema de la migración

17 de junio, (EConsulta).-Este tema de reflexión nace con la intención de comprender las diferencias que, desde hace tiempo atrás, son el origen de lo que está sucediendo con el tema de los migrantes, el muro, las amenazas   del presidente Trump y las decisiones que se han empezado a tomar por parte de nuestro gobierno.

Etimológicamente la palabra asimetría indica la ausencia de simetría, palabra proveniente del latín symmetria, con antecedentes en la lengua griega, ἀ-συμμετρία, (ἀ-/ἀν “no/sin”; σύν “con/unión»; μέτρον «medida”; íā “cualidad”); envuelve la noción de equilibrio, correspondencia, e igualdad de los lados. Se utiliza en diversos contextos, especialmente en el ámbito estadístico, económico y matemático (SELA, 2016).

Para esta reflexión en particular, la asimetría se entiende como aquellas diferencias existentes entre dos economías: la de México y la de Estados Unidos, relacionada con las diferencias o desigualdades existentes entre las dimensiones económicas y políticas de ambos países que condicionan ciertos procesos de integración, las condiciones socioeconómicas, los niveles de pobreza y la exclusión social.

Es evidente que se presenta esta asimetría asociada a las diferentes políticas públicas y de marco regulatorio que terminan por condicionar los incentivos, la coordinación macroeconómica y el funcionamiento de los mercados, provocando que el   tema de las asimetrías sea una constante en el desarrollo de los procesos de integración regional y de los acuerdos realizados entre México y los Estados Unidos  que se han venido realizando desde hace varias décadas atrás, puesto que los costos y beneficios de los mismos se reparten de manera desigual (CEPAL, 2009).

Según su nivel de análisis, las asimetrías pueden ser estructurales y políticas; entre las estructurales podemos encontrar las económicas y sociales, donde se ubican las macroeconómicas y la migración.

https://www.e-consulta.com/opinion/2019-06-16/las-asimetrias-y-el-complejo-tema-de-la-migracion

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas