Los ODS transitan empedrado camino por contexto mundial adverso
21 junio de 2019

Ods Latinoamerica Caribe 2

Foto:Agencias.

 

Los ODS transitan empedrado camino por contexto mundial adverso

21 de junio, (IPS).- Las Naciones Unidas advierten en un informe que se publicará en julio que “no hay escapatoria al hecho de que el panorama mundial para la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tiene un deterioro general desde 2015, dificultando los esfuerzos de los gobiernos y otros socios” para alcanzarlos.

Una de las razones del negativo contexto es el hecho de que hay crecientes obstáculos para un claro compromiso con la cooperación multilateral, fundamental para los acuerdos de la comunidad mundial, afirma el documento de 35 páginas, que se publicará antes del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social (Ecosoc), del 9 al 18 de julio.

Detrás de esos obstáculos hay una recesión económica que está extendiéndose,  una disminución de la ayuda al desarrollo, el desvío de fondos a emergencias humanitarias, los conflictos militares generalizados, las crecientes pérdidas económicas a causa de desastres naturales.

También constituyen barreras para el avance en los 17 ODS la caída de los recursos y las operaciones de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la multiplicación de gobiernos de derecha o de extrema derecha y los desafíos crecientes que afronta el multilateralismo, entre otras.

El estudio dice que “es motivo de gran preocupación que se proyecte que la tasa de pobreza extrema vaya a ser de seis por ciento en 2030, y que no se alcance el objetivo mundial de erradicar la pobreza extrema, mientras que el hambre haya amentado por tercer año consecutivo”.

Al mismo tiempo, la biodiversidad se está perdiendo a un ritmo alarmante con alrededor de un millón de especies que ya se encuentran en extinción, muchas en apenas décadas, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero continúan incrementándose pese a las evidencias del impacto del recalentamiento global.

Además, el nivel requerido de financiamiento para el desarrollo sostenible y otros medios de implementación aún no están en funcionamiento y las instituciones no son lo suficientemente fuertes o efectivas para responder adecuadamente a estos enormes desafíos interrelacionados y transfronterizos.

http://www.ipsnoticias.net/2019/06/los-ods-transitan-empedrado-camino-contexto-mundial-adverso/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas