La financiación contra el cambio climático bate récord y llega a los 43.100 millones
14 junio de 2019

Tarea VidaFoto:Agencias.

 

La financiación contra el cambio climático bate récord y llega a los 43.100 millones

14 de junio, (ElEconomistaAm).-La lucha contra el cambio climático mantiene un excelente salud financiera. Los bancos multilaterales de desarrollo destinaron un máximo histórico de 43.100 millones de dólares en 2018 para impulsar proyectos de ayuda a la reducción de emisiones y a los riesgos climáticos.

Esta cantidad representa un aumento de más del 22% con respecto al año anterior, en el que la financiación para la lucha contra el cambio climático ascendió a 35.200 millones de dólares. Se trata también de un aumento del 60 por ciento desde la adopción del acuerdo de París en 2015.

Las últimas cifras de financiación para el cambio climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) se detallan en el Informe Conjunto sobre Financiamiento Climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo de 2018, que combina datos del Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento, el Banco Europeo de Inversiones, el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Grupo del Banco Mundial.

Estos bancos representan la gran mayoría de la financiación multilateral para el desarrollo a nivel mundial. El informe de 2018 también resume información sobre el financiamiento climático del Banco Islámico de Desarrollo, que se unió a los grupos de seguimiento del financiamiento climático de los BMD en octubre de 2017.

El informe muestra que 30.200 millones de dólares de los EE.UU., o el 70% de la financiación total para 2018, se destinó a inversiones para la mitigación del cambio climático con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero nocivos y a frenar el calentamiento del planeta.

https://www.eleconomista.es/energia/noticias/9937734/06/19/La-financiacion-contra-el-cambio-climatico-bate-record-y-llega-a-los-43100-millones.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas