Perú ratificaría CPTPP en el primer trimestre del 2019
18 enero de 2019

Peru Edgar VasquezFoto:Andina.

 

Perú ratificaría CPTPP en el primer trimestre del 2019

21 de enero, (Andina).-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que su sector espera que el Perú ratifique el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) en el primer trimestre del 2019.

“La expectativa que tenemos en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) es que el acuerdo se ratifique lo más pronto posible, dentro del primer trimestre del año”, manifestó a la Agencia Andina en conversación telefónica desde Japón.

Edgar Vásquez explicó que en el Perú, el CPTPP entrará en vigor 60 días después que se haya concluido el proceso interno de ratificación.

Afirmó que el Mincetur envió las opiniones favorables de todos los sectores involucrados a la Dirección General de Tratados de la Cancillería, con el fin de que inicie el procesamiento interno de acuerdos internacionales.

“No se puede determinar una fecha exacta porque los procedimientos tienen que seguir sus pasos correspondientes (…) la Cancillería tiene que realizar la revisión completa de todos los informes técnicos y eso toma su tiempo”, indicó.

Cabe recordar que en marzo del 2018, en la ciudad de Santiago de Chile, se firmó el CPTPP que incorpora las disposiciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), con la excepción de un número limitado de disposiciones.

El Mincetur envió las opiniones favorables de todos los sectores involucrados a la Dirección General de Tratados de la Cancillería, con el fin de que inicie el procesamiento interno de acuerdos internacionales.

El CPTPP entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 para México, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Canadá y Australia, y para Vietnam lo hizo el 14 de enero de 2019.

https://andina.pe/agencia/noticia-mincetur-peru-ratificaria-cptpp-el-primer-trimestre-del-2019-739678.aspx

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas