Davos abre el debate para repensar el futuro del sistema multilateral
16 enero de 2019

Davos Foro ReutersFoto: Agencias.

 

Davos abre el debate para repensar el futuro del sistema multilateral

17 de enero, (EconomíaHoy).-La élite mundial se reunirá la próxima semana en Davos (Suiza) para tomar un año más la temperatura al estado del mundo y discutir los desafíos que encara el planeta durante los próximos meses.

La lista de desafíos no es corta, sobre todo con señales cada vez más preocupantes de la desaceleración económica. Pero el Foro Económico Mundial, organizador del encuentro de cuatro días, quiere centrar sobre todo los esfuerzos en repensar la arquitectura multilateral, puesta en cuestión sobre todo al abordar grandes retos globales como son el comercio internacional o el cambio climático.

Política y Economía

El tema de esta edición será Globalización 4.0: Moldeando una arquitectura global en la era de la cuarta revolución industrial. Para el fundador y jefe del foro, Klaus Schwab, esta cuarta ola de la globalización «debe estar más centrada en el hombre, ser más inclusiva y sostenible».

Para canalizar este ejercicio de brainstorming colectivo de los poderes políticos y económicos del planeta, el foro lanzará media docena de debates para preparar el sistema global de cara a los nuevos desafíos. Uno de los debates se centrará en repensar la arquitectura institucional global surgida el pasado siglo para asegurar que continúa siendo relevante en el contexto político, económico y social actual.

https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9637388/01/19/Davos-abre-el-debate-para-repensar-el-futuro-del-sistema-multilateral-.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas