ONU asesorará a México en gestión financiera, recursos humanos, infraestructura y adquisiciones
14 febrero de 2019

Onu 1Foto:ONU.

 

ONU asesorará a México en gestión financiera, recursos humanos, infraestructura y adquisiciones

15 de febrero, (Xinhua).-La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), asesorará al Gobierno de México en temas como gestión financiera, recursos humanos, infraestructura y adquisiciones, informó este miércoles el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de «un compromiso que hicimos desde la campaña, el de combatir la corrupción, el de actuar con transparencia», sostuvo el presidente mexicano en el acto de firma de un acuerdo marco entre las partes.

Al sostener que su Gobierno «estará abierto al escrutinio internacional», aseguró que su administración está tomando acciones para combatir la corrupción «no solo por razones de índole moral, sino porque se liberan muchos fondos para el desarrollo».

Según López Obrador, este convenio es estratégico porque de él saldrán acuerdos específicos relacionados con sus proyectos prioritarios como la venta de 54 aviones y helicópteros que eran bienes que la actual administración considera prescindibles.

«También que nos ayude en proyectos importantes como el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec, la ampliación de los puertos para unir el Pacífico con el Atlántico, son cortinas para retener a los mexicanos en sus lugares de origen y que es lo mismo que proponemos para Centroamérica y que buscamos convencer a (el presidente estadounidense) Donald Trump, que no se haga uso de la fuerza», dijo López Obrador.

Asimismo aseguró que su país busca que empresas nacionales y extranjeras «se asocien» con México, siempre y cuando «sean empresas serias, con dimensión moral, con ética».

«Hemos padecido muchas empresas extranjeras que vienen a sobornar a funcionarios, que vienen a promover la corrupción para la obtención de contratos, empresas extranjeras que no cumplen con los compromisos. Entonces, queremos que ustedes nos ayuden para que, quienes participen en estas licitaciones sean empresas de prestigio con dimensión ética, ese es el propósito», enfatizó.

El acuerdo fue firmado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria general adjunta de Naciones Unidas y directora general de UNOPS, Grete Faremo.

La funcionaria de la ONU celebró la firma del acuerdo tras reconocer que esta experiencia es nueva con México pues nunca se había pedido la colaboración en un proceso de contratación de obras.

http://spanish.xinhuanet.com/2019-02/14/c_137821170.htm

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas