Un precandidato uruguayo propone convertir al Mercosur en una zona de libre comercio
21 febrero de 2019

Precandidato Uruguayo Convertir Mercosur Comercio Ediima20190220 0835 4Foto:Agencias.

 

Un precandidato uruguayo propone convertir al Mercosur en una zona de libre comercio

22 de febrero, (EFE).-El precandidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Colorado (PC) Ernesto Talvi propuso transformar al Mercosur en una zona de libre comercio que permita a los países «negociar a su ritmo» con terceros como parte de su plan de Gobierno.

Talvi, que disertó durante un ciclo de Desayunos de Consulta de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación (Camacoes) de Uruguay con los precandidatos de cara a las elecciones internas de junio de 2019, dijo a Efe que el bloque suramericano debe dejar de ser una «unión aduanera disfuncional y vetusta».

«Nosotros vamos a levantar la bandera de que el Mercosur debe transformarse. En lugar de ser una unión aduanera disfuncional y vetusta debe ser una zona de libre comercio ágil, dinámica que le permita a los países negociar a su ritmo y a sus tiempos con otros países», resaltó.

El precandidato, que cuenta con un doctorado en economía de la Universidad de Chicago, afirmó así que Uruguay debe tomar la iniciativa de los presidentes de Argentina y de Brasil, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, respectivamente, y apuntar a «flexibilizar y modernizar» el bloque sin perder los beneficios comerciales intrabloque actuales.

«Una zona de libre comercio permitiría mantener las preferencias intrabloque, que son necesarias, pero dejar liberado a cada uno de los países para que de acuerdo a sus intereses y a sus tiempos, ya que no son los mismos los de Brasil que los de Uruguay, podamos tener una inserción más dinámica y más rápida al mundo», recalcó.

El bloque fue fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y cuenta además con siete Estados Asociados: Bolivia -en proceso de adhesión-, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

https://www.eldiario.es/politica/precandidato-uruguayo-convertir-Mercosur-comercio_0_870013884.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas