FMI atisba una “recuperación gradual” de Argentina desde el segundo trimestre
21 febrero de 2019

FmiFoto:Agencias.

 

FMI atisba una “recuperación gradual” de Argentina desde el segundo trimestre

22 de febrero, (EFE).-Roberto Cardarelli, jefe de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita estos días Argentina, atisbó este jueves, tras reunirse con la mayor central sindical, que desde el segundo trimestre del año se sentirá una “recuperación gradual” de la actividad económica nacional.

“Vamos a ver una recuperación gradual a partir del segundo trimestre del año”, dijo Cardarelli en declaraciones a la prensa al salir de una reunión en Buenos Aires con miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT).

El encuentro formó parte de la agenda de actividades que desde el 11 de febrero pasado desarrolla la delegación técnica del FMI en su tercera revisión del convenio con el Ejecutivo de Mauricio Macri, firmado en junio de 2018 y consistente en más de 56,000 millones de dólares de asistencia financiera a tres años.

En medio de un fuerte hermetismo -como ya ocurrió en las anteriores visitas-, el grueso de la agenda de los representantes del FMI incluye reuniones con autoridades del Gobierno y del Banco Central, así como con miembros de la sociedad civil, académicos y del sector privado, entre otros.

Esta visita prevé la elaboración de un informe para ser presentado al directorio del organismo, con el fin de que dé el visto bueno a un nuevo desembolso en marzo de 10,800 millones de dólares que forman parte del acuerdo.

El Gobierno recurrió el año pasado al FMI en medio de la fuerte inestabilidad económica desatada a finales de abril, que impactó en una depreciación del peso, la aceleración de la inflación -47.6% interanual en 2018-, y la abrupta caída de la actividad económica.

Entre enero y noviembre de 2018 -los últimos datos oficiales conocidos, el producto interior bruto acumuló una caída del 2.2%

https://www.eldinero.com.do/78286/fmi-atisba-una-recuperacion-gradual-de-argentina-desde-el-segundo-trimestre/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas