Directorio del FMI se reunirá en las próximas semanas para tratar tema de Venezuela
18 enero de 2019

FmiFoto:Agencias.

 

Directorio del FMI se reunirá en las próximas semanas para tratar tema de Venezuela

21 de enero, (Banca y Negocios).-El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá en las próximas semanas para emitir una opinión acerca de los datos entregados por las autoridades venezolanas luego de años de retraso, dijo este jueves Gerry Rice, director del Departamento de Comunicaciones de ese organismo.

“No tengo muchas novedades sobre el tema. El directorio debería reunirse en las semanas venideras para presentar un balance, tomando en cuenta los nuevos datos que suministraron”, dijo el funcionario en una rueda de prensa transmitida por internet.

En noviembre el Banco Central de Venezuela (BCV) entregó datos del desempeño de su economía al FMI que están bajo revisión. Filtraciones a la prensa revelaron cifras que algunos analistas consideran poco creíbles, a pesar de que evidencian la gravedad de la crisis que padece el país.

Las relaciones entre Venezuela y el Fondo son casi nulas desde que Hugo Chávez, duro crítico del organismo multilateral, asumió el poder en 1999. Desde 2004 el país no recibe a los expertos del FMI para la revisión de la economía, un procedimiento establecido en los estatutos de la institución y que es de obligatorio cumplimiento.

Durante el primer gobierno de Nicolás Maduro (2013-2019) se dejaron de enviar datos, lo que provocó que el Fondo emitiera en mayo de 2018 una declaración de censura contra el país que se mantiene vigente y que podría desembocar en la expulsión de la nación del organismo, en caso de que los datos no cumplan con los estándares internacionales.

A pesar de su desprecio por la institución multinacional de la que Venezuela es socia desde su fundación, el gobierno de Maduro ha utilizado casi la totalidad de los Derechos Especiales de Giro (DEG, por sus siglas en inglés), recursos a los que puede acceder sin necesidad de acuerdos o condiciones.

http://www.bancaynegocios.com/directorio-del-fmi-se-reunira-en-las-proximas-semanas-para-tratar-tema-de-venezuela/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas