Honduras propone ajustes a normas OMC para resolver crisis judicial
22 enero de 2019

Omc2 (1)Foto:Agencias.

 

Honduras propone ajustes a normas OMC para resolver crisis judicial

22 de enero, (Reuters).- Honduras envió el lunes sugerencias a la OMC que espera ayuden al esquema global de resolución de disputas comerciales ajustando normas de procedimiento, tras reclamos de Estados Unidos de que se está abusando del sistema.

Estados Unidos generó una crisis en la Organización Mundial de Comercio al bloquear nombramientos de jueces en el Órgano de Apelación -en la práctica es la máxima corte del comercio mundial- porque dice que rebasaron los límites de sus mandatos y violaron normas de procedimiento.

A menos que se nombren nuevos magistrados, a partir de diciembre quedará sólo uno de los tres que se necesitan para ver las apelaciones. Eso implica que las disputas comerciales quedan en un limbo, sin una forma acordada de aplicar las normas de la OMC.

A la luz de la situación que se vive con el impasse de los nombramientos para el Órgano de Apelación, tomando en cuenta la importancia del sistema de arreglo de disputas para el buen funcionamiento de la OMC, y el deber de los miembros de asegurar el correcto funcionamiento de éste, Honduras cree que se necesita urgentemente la acción, dijo el país en un comunicado.

Dennis Shea, embajador estadounidense ante la OMC, se ha quejado varias veces del sistema de apelaciones, como que los procesos se tardan más de los 90 días permitidos y que los jueces siguen trabajando en sus casos luego de que ya expiraron sus mandatos.

Honduras dijo que quería fomentar una discusión y presentó varias propuestas, como que los plazos finales se refieran a días laborales y no días calendario, y posibles extensiones si se presentan varias apelaciones.

Honduras sugirió además realizar consultas antes del proceso de apelación, donde las partes en disputa podrían acordar extender los plazos o limitar el alcance de la medida.

https://lta.reuters.com/articulo/comercio-honduras-omc-idLTAKCN1PF21B

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas