Chile se bancariza y escala posiciones a nivel internacional
04 febrero de 2019

BancodigitalFoto:Agencias.

 

Chile se bancariza y escala posiciones a nivel internacional

4 de enero, (ElEconomistaAm).-La banca chilena sumó beneficios globales por 3.443,58 millones de dólares en 2018, lo cual representa un 4,1% más en relación con el ejercicio de 2017.

Los mayores dividendos correspondieron al Banco de Chile, con 855 millones de dólares; sus accionistas obtuvieron 5 millones por sobre el segundo clasificado Banco Santander, que anotó 850 millones. En un plano más distanciado figuran Bci (568,9 millones de dólares), ItaúCorpbanca (247,3 millones), BancoEstado (238,5 millones) y Scotiabank (155,4 millones).

Las colocaciones crecieron un 9,93% en doce meses: muy por encima del 2,54% habido en 2017. Las comerciales avanzaron un 9,18% en consumo, en tanto que en vivienda lo hicieron un 8,32%.

Chile aspira a ser un centro financiero de clase mundial en el hemisferio sur del mundo y avanza en esa dirección. La bancarización local sigue escalando peldaños congruentes con los ingresos del país, circunstancia confirmada por el informe número 127 de la Asociación de Bancos Inclusión financiera: tendencias recientes, publicado en noviembre de 2018, donde se anotan datos muy relevantes en este sentido.

El estudio indica que «en esta la evaluación del sistema chileno es muy favorable. En efecto, Chile registró un aumento en la tenencia de cuentas bancarias transaccionales de 80% a 86% de los hogares entre 2014 y 2017, siendo este aumento generalizado a través de todos los estratos de ingresos» (según datos de la Encuesta Financiera de Hogares EFH- del Banco Central de Chile).

«La mayor bancarización se refleja también en un aumento del número de cuentas corrientes y cuentas vista administradas por la banca, las que entre 2014 y 2017 subieron en 4 millones, alcanzando actualmente más de 24 millones de unidades».

«Comparado a nivel internacional, Chile se ubica en una posición relativamente alta y acorde a su nivel de desarrollo. En efecto, según cifras de la encuesta Global Findex 2017 del Banco Mundial, tres de cada cuatro personas mayores de 15 años en Chile disponen de una cuenta en una institución financiera, proporción que se encuentra en línea con el nivel de ingreso per cápita de nuestro país».

https://bit.ly/2RDXSwP

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas