Gobierno dominicano no va renegociar Tratado de Libre Comercio
01 febrero de 2019

Zonafdominicana 2Foto:Agencias.

 

Gobierno dominicano no va renegociar Tratado de Libre Comercio

4 de febrero, (Hoy.com.do).-El Gobierno dominicano garantizó al sector empresarial que no hará ningún tipo de renegociación con relación al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana (DR-Cafta).

La afirmación la dio a conocer el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien manifestó que con la posición del Gobierno se despeja la preocupación que había al respecto con los sectores productivos del país. “El Gobierno, yo doy seguridad y lo he dicho otras veces, no está en nada que tenga que ver con la renegociación con el Tratado de Libre Comercio”, afirmó.

De acuerdo al funcionario, los sectores productivos nacionales tienen toda la energía y el potencial para crecer, por lo que aseguró que “juntos podemos seguir trazando ese camino de crecimiento para consolidación del sector privado nacional sobre todo el de zonas francas”.

En el país hay una gran cantidad de empresas extranjeras y de zonas francas que aprovechan las facilidades de cero o bajos aranceles para el acceso preferencial al mercado norteamericano mediante el DR-Cafta, por lo que se cree que si el acuerdo se pone en tela de juicio peligra la permanencia de muchas de estas empresas en el mercado nacional.

Al hablar durante un acto de reconocimiento por sus aportes al sector zonas francas del país, realizado en el Centro de Innovación y Capacitación Profesional (Capex), Peralta dijo que el país ha crecido económicamente en los últimos seis años como nunca antes y que actualmente lidera a toda América Latina con un 7%.

Sostuvo que el sector privado en cualquier parte del mundo es el gran motor de la economía y, además, el gran generador de riquezas de un país. Sostuvo que el 87 por ciento de las riquezas que el país exhibe hasta hoy ha sido generado por el sector privado.

Peralta agradeció el reconocimiento hecho por el sector zonas francas y manifestó que la función de un servidor público es trabajar para que las cosas funcionen y darle las facilidades a los sectores productivos de todo el país.

http://hoy.com.do/el-gobierno-no-va-renegociar-tratado-de-libre-comercio/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas