Terminal de gas natural licuado de la Autoridad del Canal de Panamá empezaría a operar en 2024
12 abril de 2019

Acp Gnl Cortesía 690X450Foto:ElCapitalFinanciero.

 

Terminal de gas natural licuado de la Autoridad del Canal de Panamá empezaría a operar en 2024

12 de abril, (ElCapitalFinanciero).-Para el año 2024, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) espera tener funcionando una terminal de Gas Natural Licuado (GNL) en el lado Pacífico para abastecer a los buques que pasan por la vía interoceánica y redistribuir a los países de Centroamérica, oportunidad de negocio que se verá impulsada por las nuevas regulaciones sobre emisiones de azufre establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI), que empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2020.

En el 2018, los 544 neopanamax que transitaron por las nuevas esclusas transportando GNL representaron el 10.8% del total del tránsito, pero la expectativa es que este segmento de mercado irá en aumento, Por ello, la ACP modificó su sistema de reservaciones para ofrecer hasta dos cupos por día a los buques de GNL.

Las nuevas reglas permiten el tránsito nocturno de buques de GNL por las esclusas neopanamax, al igual que navegar por el  lago Gatún en direcciones opuestas.

La consultora estadounidense Boston Consulting Group (BCG) estima que la demanda de GNL para el transporte marítimo representará el 27% del mercado global para el 2025.

Jorge  Quijano,  administrador de la ACP, precisó que la terminal de GNL estaría ubicada en el sector Sur del  Parque Logístico, que se planea construir con una extensión de 1,200 hectáreas.

https://elcapitalfinanciero.com/terminal-de-gnl-de-la-acp-empezaria-a-operar-en-2024/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas