Colombia: Reconocen a puertos de Compas por por su programa de seguridad alimentaria…
05 junio de 2019

Puertos 2 658X334Foto:Agencias.

 

Colombia: Reconocen a puertos de Compas por por su programa de seguridad alimentaria

5 de junio, (PortalPortuario).- La red de puertos multipropósito de Colombia de Compas, concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue reconocida por su programa de seguridad alimentaria y nutricional basada en cultivos biofortificados, implementado con las comunidades aledañas a los terminales portuarios en los departamentos de Bolívar, Sucre y Valle del Cauca.

A través de este programa, los puertos apoyan las comunidades mediante la promoción de la producción, el auto-consumo y la agregación de valor de cultivos con mayor densidad nutricional (biofortificados) como yuca, batata, arroz y fríjol.

El reconocimiento lo obtuvo por su aporte al alcance del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible, otorgado por el Pacto Global de las Naciones Unidas en Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.

El programa, que nació en el municipio de Mahates en Bolívar con el propósito de generar nuevas oportunidades para los productores rurales que lo perdieron todo a causa del Fenómeno de la Niña en 2010, se extendió al corregimiento de Leticia también en Bolívar, a la vereda El palmar en Tolú, Sucre, y a la zona rural de Buenaventura, en el Valle del Cauca.

Actualmente, se benefician 191 productores y sus familias, y como resultado en las comunidades de Bolívar se destaca la introducción de 5 variedades mejoradas de yuca, 23 de batata y 3 de frijol biofortificados, así como rendimientos de producción superiores a los tradicionales.

https://portalportuario.cl/colombia-reconocen-a-puertos-de-compas-por-por-su-programa-de-seguridad-alimentaria/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas