Economía peruana crecería 4% en 2019, según estima el IPE
19 febrero de 2019

MaceraFoto:Andina. 

 

Economía peruana crecería 4% en 2019, según estima el IPE

19 de febrero, (Andina).-La economía peruana volvería a registrar un crecimiento de 4% este año, de manera similar a lo verificado en el 2018, estimó hoy el economista y gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera.

Estimó que el sector agropecuario lograría en el 2019 una tasa de expansión más cercana al 4%, en tanto que la pesca registraría una ligera contracción luego de crecer 40% en el 2018.

«Aún es pronto pero lo observado en las primeras semanas del año está en línea con la proyección de 4% para el 2019», anotó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

Refirió que en el 2018 se observaron tasas de crecimiento atractivas en varios sectores económicos versus lo obtenido en el 2017, cuando el país fue impactado por el Fenómeno El Niño costero.

“Se apunta a un crecimiento de 4% (para el 2019), pero mi preocupación es que de nuevo estamos pareciendo celebrar un crecimiento de 4% o 4,5%, cuando un país con nuestras necesidades y el PIB per cápita existente requiere un crecimiento de 5% o 6% de manera sostenida”, dijo.

Macera señaló que lograr una expansión de 4% anual en el contexto de la región no es una tasa necesariamente negativa, pero debe trabajarse para que en el 2020 y 2021 se incremente el PIB potencial.

Asimismo, consideró que se debe apuntar a reformas estructurales que permitan al país crecer 5% o 6%.

https://andina.pe/AGENCIA/noticia-economia-peruana-creceria-4-2019-segun-estima-ipe-742810.aspx

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas