¿Miedo a una crisis mundial? Los bancos centrales no compraban tanto oro desde el fin de Bretton Woods
05 febrero de 2019

Oro Onza DremastimeFoto:Dreamstime.

 

¿Miedo a una crisis mundial? Los bancos centrales no compraban tanto oro desde el fin de Bretton Woods

5 de febrero, (EconomíaHoy).-Las adquisiciones brutas de oro por parte de los bancos centrales han alcanzado máximos desde 1967. Mientras que las compras netas no eran tan elevadas desde 1971, cuando Richard Nixon puso fin al acuerdo de Bretton Woods, bajo el que todas las divisas estaban ligadas al dólar y ésta a su vez mantenía un tipo de cambio fijo con el oro.

La fuerte actividad compradora de los bancos centrales durante 2018 ha sido clave para que la demanda global de esta materia prima se haya incrementado un 4%, según el Consejo Mundial del Oro (WGC, por su sigla en inglés).

Este incremento en las compras de oro coincide con el auge del proteccionismo, la vuelta de la volatilidad a los mercados de renta variable, la desaceleración de la economía global y el miedo a que ésta termine en una recesión.

El oro está cotizando por encima de los 1.325 dólares la onza, unos niveles que no se veían desde abril de 2018. Este metal precioso se vuelve a acercar a los niveles máximos de los últimos años, que tocaron techo por encima de los 1.800 dólares durante los momentos más complejos de la crisis de deuda en la Eurozona en 2012.

https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/9674232/01/19/Miedo-a-una-crisis-mundial-Los-bancos-centrales-no-compraban-tanto-oro-desde-el-fin-de-Bretton-Woods.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas