Las perspectivas de cambio impulsan los bonos de Venezuela a máximos desde 2017
24 enero de 2019

Dolares6Foto:Agencias.

 

Las perspectivas de cambio impulsan los bonos de Venezuela a máximos desde 2017

25 de enero, (Reuters).-Los bonos en dólares del gobierno venezolano y de la petrolera estatal PDVSA alcanzaban el jueves su nivel más alto desde 2017, luego de que el respaldo de Estados Unidos al líder opositor Juan Guaidó alentó expectativas de cambio en un país sumido en una crisis.

Guaidó se proclamó presidente interino el miércoles y consiguió el respaldo de Washington y gran parte de América Latina, lo que llevó al socialista Nicolás Maduro, presidente del país desde 2013, a romper relaciones con Estados Unidos.
El país sudamericano miembro de la OPEP tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo y es un proveedor importante de las refinerías de Estados Unidos, pero está hundido en una recesión por mala gestión y una hiperinflación que este año puede alcanzar un récord de 10 millones por ciento.
El gobierno de Maduro comenzó en 2017 a detener gradualmente los pagos de intereses de unos 50.000 millones de dólares de deuda que se negocia en los mercados, en un esfuerzo por ahorrar dólares para apoyar a la economía.
Muchos de los bonos soberanos de Venezuela se han transado a menos de la mitad de su valor nominal desde fines de 2014, ya que los inversores se han resignado al hecho de que gran parte del dinero que prestaron a Caracas no les será devuelto.
“Por primera vez, existe la sensación de que hay presión tanto fuera como dentro del país”, dijo David Nietlispach, de Pala Asset Management, cuya firma posee tanto bonos soberanos como de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
“Es un paso enorme si los estadounidenses ya no reconocen al gobierno (…) Además de eso, parece que tenemos un candidato que parece poder unir a la oposición”, añadió.
Por su parte, Turquía y Rusia expresaron su apoyo a Maduro.
Sin embargo, el impulso hizo que el bono venezolano de 2024 dólares subiera otros 0,5 centavos antes de estabilizarse, luego de haber ganado más de 4 centavos el miércoles.
El bono PDVSA 2035 sumó 1,5 centavos para alcanzar su nivel más alto en nueve meses antes de las operaciones en Estados Unidos y Venezuela.
Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas