Gestión del Riesgo prevé que El Niño se sentirá hasta julio en el Caribe colombiano
01 febrero de 2019

Riesgodesastre Sequia CaribecolombianoFoto:ElHeraldo.

 

Gestión del Riesgo prevé que El Niño se sentirá hasta julio en el Caribe colombiano

1 de febrero, (ElHeraldo).-Los efectos de El Niño, un fenómeno climático que aumenta la temperatura promedio del planeta, podrían afectar hasta el mes de julio a la Región Caribe. Así lo dejo ver el subsecretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Atlántico, Edinson Palma.

El funcionario anunció que el fenómeno en el país  se encuentra en el periodo de gestación, es decir en la fase I, por lo que “sería muy prematuro” pronosticar los efectos que podrían presentarse en el departamento; sin embargo, precisó que será en abril cuando el Ideam “nos confirme las afectaciones que traerá el fenómeno”.

“Se prevé que sean cuatro meses (abril, mayo, junio y julio) de afectaciones directas, pero por tratarse de una situación climática, no podemos determinar el impacto que pudiese tener en la Región”, explicó el funcionario. 

Con respecto al bajo nivel del río, el funcionario informó que hoy se encuentra en 2,48 metros (estación de San Pedrito, en Suan), lo que conlleva a “realizar un monitoreo constante”, debido a las afectaciones que se pueden presentar en la navegabilidad del río y en las bocatomas de los acueductos para la captación del agua.

“En enero de 2016, cuando el fenómeno estaba en su periodo de madurez, el nivel del río en San Pedrito, a esta fecha, estaba en 1, 36 metros, lo que nos lleva a intuir que al menos el periodo de sequía será fuerte”, señaló el subsecretario, quien añadió que en la actualidad el descenso “considerable” puede guardar relación con el cierre de las compuertas en Hidroituango, además de la falta de lluvia en el interior del país.

https://www.elheraldo.co/barranquilla/gestion-del-riesgo-preve-que-el-nino-se-sentira-hasta-julio-593297

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas