ONU: Tres millones de personas emigraron de Venezuela desde 2015
21 mayo de 2019

Migrantes Venezolanos En PerúFoto:Agencias.

 

ONU: Tres millones de personas emigraron de Venezuela desde 2015

22 de mayo, (AFP).-Tres millones de personas emigraron de Venezuela desde 2015 por la grave crisis económica y política que atraviesa este país, informó el martes la ONU, que considera que la mayoría de ellas deben ser tratadas como refugiados.

“Cada día, vemos una media de entre 3.000 y 5.000 personas que abandonan Venezuela”, declaró Liz Throssel, una portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), durante una rueda de prensa en Ginebra.

“Hay alrededor de tres millones de personas que abandonaron Venezuela desde 2015”, añadió.

Según Acnur, un total de 3,7 millones de venezolanos están censados en el extranjero, 700.000 de ellos habían emigrado antes de 2015.

A finales del año pasado, unos 460.000 venezolanos habían pedido el asilo y la mayoría de ellos lo hicieron en países vecinos de América Latina, según datos de la ONU.

No obstante, 1,4 millones de personas recibieron permisos de residencia o visados, de carácter humanitario o para trabajar, para instalarse de forma legal en esos mismos países latinoamericanos.

“Teniendo en cuenta el deterioro de la situación política, económica, humanitaria y de derechos humanos en Venezuela (…) Acnur considera que la mayoría de aquellos que huyeron del país necesitan un sistema de protección internacional para los refugiados”, explicó Throssel.

“Esto se debe a las amenazas que pesan sobre su vida, seguridad o su libertad a causa de las circunstancias que afectan gravemente el orden público en Venezuela”, añadió.

http://www.bancaynegocios.com/tres-millones-de-personas-emigraron-de-venezuela-desde-2015-segun-la-onu/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas