Inversión ejecutada para industrializar el litio en Bolivia asciende a US$600M
30 mayo de 2019

Litio Band BolFoto:Agencias.

 

Inversión ejecutada para industrializar el litio en Bolivia asciende a US$600M

30 de mayo, (ABI).-El gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó este miércoles que la inversión para industrializar el litio en Bolivia asciende hasta la fecha a US$600 millones.

«Como Estado hemos invertido aproximadamente unos US$600 millones hasta la fecha, que tiene que ver con toda la infraestructura que se ha ido construyendo en el Salar de Uyuni», dijo a los periodistas.

Según Montenegro, la inversión ejecutada hasta la fecha contempla las dos primeras fases del proyecto del litio en Bolivia, que establecen la instalación de plantas piloto en el Salar de Uyuni, en Potosí, además de factorías industriales, como de carbonato de litio.

Además, dijo que, gracias a los acuerdos suscritos con Alemania y China, se prevé invertir a mediano plazo, de manera conjunta, alrededor de US$3.600 millones en nuevos proyectos del litio, pero ya en las fases finales de industrialización.

En el caso del acuerdo con la empresa alemana ACI Systems señaló que se invertirán alrededor de US$1.300 millones a partir de la sociedad formada, para la producción de hidróxido de litio y la creación de una segunda empresa que permitirá fabricar baterías de ion litio a escala industrial.

Por otra parte, dijo que el acuerdo con China permitirá formar este año otra empresa mixta para encarar proyectos de industrialización del litio, pero en los salares de Pastos Grandes (Potosí) y de Coipasa (Oruro), con una inversión superior a los US$2.000 millones.

https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/inversion-ejecutada-para-industrializar-el-litio-en-bolivia-asciende-us600m

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas