Comercio de República Dominicana con Venezuela cae en los últimos años
31 enero de 2019

CanadexFoto:Agencias.

 

Comercio de República Dominicana con Venezuela cae en los últimos años

1 de febrero, (ListínDiario).-El intercambio comercial entre Venezuela y República Dominicana ha disminuido significativamente en los últimos cinco años, cayendo las importaciones de US$920.24 millones en 2014 a US$89.64 en 2018,  y las exportaciones de US$119.83 millones a US$22.27 millones, según estadísticas publicadas por la Dirección General de Aduana (DGA) en su portal web.

En el 2014, las exportaciones nacionales con destino a Venezuela alcanzaron US$81.47 millones, las de zonas francas US$32.89 millones, y otros productos US$5.47 millones, lo que totalizó US$119.83 millones, mientras que el año pasado el comportamiento del comercio hacia Venezuela disminuyó su volumen a US$22.27 millones (US$20.84 MM de exportaciones nacionales y US$1.43 MM de Zonas Francas), luego de una caída sistemática desde 2015, cuando concluyó el acuerdo con Petrocaribe, un acuerdo de cooperación energética solidario propuesto por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, liderado en ese momento (2005) por el fenecido presidente venezolano Hugo Chávez Frías.

Aunque el volumen del comercio entre ambos países no ha sido de altas cifras, el comportamiento de las exportaciones ha mostrado bajas significativas año tras año.

En 2013, se importaron US$1,197.41 millones, en 2014 esta cifra bajó a US$920.24 MM, en 2015 a US$307.94 MM, en 2016 a US$63.09 MM, en 2017 a US$29.80 MM y en 2018 a US$22.27 MM.

La balanza comercial entre ambos países de ser favorable al país suramericano hasta el 2016, pasó a ser positiva para República Dominicana en 2017, aunque el año pasado el volumen de importación cambió nuevamente la balanza a favor de Venezuela en US$67.37 millones.

Para el economista Miguel Collado Di Franco, el comercio con Venezuela es casi nulo desde el 2015, cuando cayó el acuerdo Petrocaribe, sin embargo, dijo esperar que la crisis en ese país termine, y su economía logre una normalización que permita reestablecer el ritmo de sus relaciones.

https://listindiario.com/economia/2019/01/29/551273/comercio-con-venezuela-cae-en-los-ultimos-anos

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas