FMI vuelve a bajar su previsión de crecimiento para América Latina por menor flujo de capital
21 enero de 2019

MonetaryfoundFoto:Agencias.

 

FMI vuelve a bajar su previsión de crecimiento para América Latina por menor flujo de capital

22 de enero, (Reuters).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó por tercera vez consecutiva su previsión de crecimiento para América Latina, en línea con la debilidad que anticipa para las economías emergentes por un menor flujo de capital.

La economía de América Latina crecerá un 2 por ciento este año, lo que se compara con las previsiones de un 2,2 por ciento en octubre, de un 2,6 por ciento en julio y un 2,8 por ciento en un informe de abril.

“Las perspectivas para las economías de mercados emergentes y en desarrollo reflejan los continuos vientos en contra derivados de la merma de los flujos de capital tras la subida de las tasas de política monetaria en Estados Unidos y las depreciaciones de los tipos de cambio”, dijo el fondo en una actualización de sus “Perspectivas de la economía mundial”.

En la baja del pronóstico regional para este año influyó especialmente un recorte de las expectativas de crecimiento de México a un 2,1 por ciento desde un 2,5 por ciento en el informe del FMI de octubre, debido a que espera una menor inversión privada.

En cambio, el fondo subió levemente su pronóstico para la expansión de Brasil a un 2,5 por ciento desde un 2,4 por ciento.

Según el FMI, la economía latinoamericana vería un repunte en 2020, con una expansión de un 2,5 por ciento, por una esperada recuperación de Argentina.

https://lta.reuters.com/articulo/davos-fmi-latinoamerica-idLTAKCN1PF1KW

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas