Empresarios muestran temor hacia los bancos centrales en el Foro Económico Mundial
24 enero de 2019

Davos Foro Reuters (1)Foto:Agencias.

 

Empresarios muestran temor hacia los bancos centrales en el Foro Económico Mundial

24 de enero, (Excelsior).-En el segundo día de la reunión del 49 Foro Económico Mundial (World Economic Forum WEF), los líderes empresariales logran mostrar el temor hacia los bancos centrales, lo que podría significar una dificultad para la economía.

Defensa del modelo a seguir de Mike Pompeo. El secretario de estado del gobierno de los Estados Unidos, manejo su presencia a distancia con el uso de la tecnología, marcando los límites políticos que podrían afectar económicamente a su gobierno.

Siendo el responsable de política exterior, habló de la lucha constante por reducir los riesgos de enfrentamientos entre Washington y Moscú, señalando las negociaciones que mantiene con Corea del Norte.

Pompeo arremetió en Davos contra el multilateralismo, invito a los distintos países a seguir el modelo del gobierno de Trump, marcando su postura en favor del nacionalismo y en contra de las organizaciones multilaterales.

Los empresarios señalaron su enfado por la restricción de política monetaria, la cual fue mayormente dinámica, por lo cual los mercados de capital no lograron manejar.

Banqueros vs política monetaria. El temor de los líderes empresariales hacia los bancos centrales, exigiendo una normalización de la política monetaria.

Ante el factor de la desaceleración económica mundial, están preocupados por cuales serán las acciones que los bancos centrales llevarán a cabo, teniendo actualmente niveles de tasas de interés históricamente bajos.

Los empresarios señalaron su enfado por la restricción de política monetaria, la cual fue mayormente dinámica, por lo cual los mercados de capital no lograron manejar.

https://cnnespanol.cnn.com/2019/01/22/los-lideres-empresariales-en-davos-le-temen-a-los-bancos-centrales/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas