CEPAL insta a impulsar políticas laborales y productivas para enfrentar «cuarta revolución industrial»
06 marzo de 2019

Cepal 620X330Foto:CEPAL.

 

CEPAL insta a impulsar políticas laborales y productivas para enfrentar «cuarta revolución industrial»

7 de marzo, (Xinhua).- El impulso de políticas laborales y productivas complementarias es fundamental para enfrentar la «cuarta revolución industrial», dijo el secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli.

«La revolución digital está transformando las cadenas de valor, su funcionamiento y estructuras de poder, al tiempo que está redefiniendo los sectores productivos tradicionales y creando nuevos sectores», señaló Cimoli.

Cimoli hizo estas declaraciones en el seminario «La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización», organizado por la CEPAL, el gobierno y el Senado de Chile, y organizado en la sede regional del organismo de Naciones Unidas en Santiago de Chile.

La «cuarta revolución industrial» o «Industria 4,0», fusiona avances como la inteligencia artificial, robotización y digitalización en el proceso de producción, con una tendencia a la automatización e intercambio de datos, especialmente en las tecnologías de manufactura y desarrollo.

«La digitalización y la automatización de los procesos productivos y el surgimiento de nuevos modelos de negocios requieren nuevas habilidades, más complejas, en el mundo del trabajo», dijo Cimoli.

Recalcó que las políticas públicas deben apoyar la construcción de sistemas institucionales sólidos que faciliten la transición hacia nuevos modelos de producción.

De igual forma, se pronunció a favor de fortalecer la integración regional y las complementariedades de las cadenas de valor, adecuar los sistemas educativos y sociales y promover un cambio estructural progresivo hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica y conocimiento incorporado.

http://spanish.china.org.cn/china/txt/2019-03/06/content_74536341.htm

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas