Ministro de Economía de Brasil confía que reforma de pensiones generará ahorros por US$260.000M
11 abril de 2019

Mineconomiabrasil 1Foto:Agencias.

 

Ministro de Economía de Brasil confía que reforma de pensiones generará ahorros por US$260.000M

11 de abril, (Reuters).-El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, se mostró el miércoles «optimista» de que el Congreso aprobará un proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones, que generará ahorros de 1 billón de reales (US$261.680 millones) durante 10 años, en línea con la ambiciosa propuesta del Gobierno.

Guedes también dijo en una conferencia en Nueva York estar confiado en que Brasil superará en hasta un 40% su objetivo de privatizaciones para 2019, que apunta a recaudar US$20.000 millones por la venta de activos, aunque no entregó detalles sobre qué sectores o bienes serán liquidados.

Se espera que Brasil regrese a las altas tasas de crecimiento «muy pronto», destacó Guedes, a pesar de que el crecimiento en Estados Unidos y en el resto del mundo se está desacelerando.

Clave para lograr esto es la reforma de pensiones, además de la política económica del Gobierno de reducir el gasto público, restaurar las finanzas y reactivar el crecimiento de Brasil, a pesar de las crecientes señales de que el proceso se está empantanando por disputas políticas.

Los legisladores saben que están «arrinconados» y necesitan recortar el gasto en pensiones y cambiar el sistema de jubilación a uno privado», destacó Guedes.

Los legisladores saben que están «arrinconados» y necesitan recortar el gasto en pensiones y cambiar el sistema de jubilación a uno privado», destacó Guedes.

«Soy optimista, creo que el Congreso votará con nosotros. Ellos (los legisladores) cortarán algo aquí, algo allí, pero creo que obtendremos 1 billón (de reales), que es exactamente lo que queríamos», sostuvo Guedes, refiriéndose a la propuesta de lograr estos ahorros en 10 años.

Analistas e inversionistas dicen de manera abrumadora que los ahorros finales que se generen probablemente estarán por debajo de eso, con una estimación de consenso cercana a los 600.000 ó 700.000 millones de reales (entre US$155.730 y US$181.685 millones).

https://lta.reuters.com/articulo/economia-brasil-guedes-idLTAKCN1RM2LZ

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas