Senado mexicano aprueba que puertos inviertan parte de excedentes en desarrollo urbano
29 mayo de 2019

Senado Mexico Tratado Asociacion Transpacifico Ediima20180425 0027 4Foto:Agencias.

 

Senado mexicano aprueba que puertos inviertan parte de excedentes en desarrollo urbano

29 de mayo, (PortalPortuario).- A principios de abril de este año, en el Senado de la República de México se aprobó la iniciativa impulsada por Gabriela Benavides para que las Administraciones Portuarias Integrales (API) transfirieran el 30% de sus excedentes de ingresos anuales a los municipios que albergan a los puertos, con la finalidad de que se inviertan en la mejora de las relaciones puerto-ciudad, así como en rehabilitación de infraestructura. La iniciativa hasta ahora no ha sido aprobada en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, la senadora Benavides señaló a la Red Mundial de Ciudades Portuarias que México es el país donde más recientemente se han dado pasos en la materia.

“El último avance ha tenido lugar en México, donde en el mes de abril de este año el Senado aprobó por unanimidad una reforma de la ley nacional de puertos, aumentando la implicación de las autoridades portuarias en el desarrollo urbano local, que tendrán que dar el 30% de los excedentes de sus ingresos anuales. Teniendo en cuenta la importancia de esta iniciativa, AIVP decidió dar la palabra a la senadora Gabriela Benavides (PVEM), la principal promotora de la nueva ley, para entender mejor el contexto, funcionamiento y repercusiones de la misma”, sostuvo el texto ingresado a la AIVP.

De acuerdo con la senadora, quien fuera alcalde de Manzanillo e integrante del Consejo de Administración de la API, mucho se habla de la importancia de la relación puerto-ciudad, “pero tristemente” esta ni siquiera se encuentra consagrada en la Ley de Puertos (Ley) o en el Reglamento de la Ley de Puertos (Reglamento). “Las ciudades como Manzanillo, que tienen que coexistir con la actividad portuaria, se ven beneficiadas en cuanto a la generación de empleo y economía para la región, pero a la par se ven severamente afectadas con dicha relación en cuanto a: I) la logística de tránsito y movilidad, II) el deterioro de la infraestructura urbana y de los servicios públicos, III) el menoscabo a los recursos naturales y turísticos de la región, entre otros”, mencionó.

No obstante, conforme a la Ley y el Reglamento, las API se encuentran imposibilitadas para llevar a cabo acciones y/u obras que puedan aminorar o resarcir el daño que provocan a las ciudades en las que residen (cuando dichas acciones u obras se encuentran fuera del recinto portuario).

Esto es preocupante, insistió Gabriela Benavides, porque en la realidad “podemos observar puertos que compiten a nivel internacional entre los mejores de la región y el mundo en general, pero al mismo tiempo vemos que las ciudades en las que estos se encuentran instalados padecen los estragos de su gloria”.

https://portalportuario.cl/senado-mexicano-aprueba-que-puertos-inviertan-parte-de-excedentes-en-desarrollo-urbano/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas