En riesgo cumplimiento de metas de energía limpia en México
06 febrero de 2019

EnergiamexFoto:Agencias.

 

En riesgo cumplimiento de metas de energía limpia en México

6 de febrero, (ElEconomistamx).-La cancelación de la cuarta subasta para adquisición de energía limpia mediante contratos de largo plazo por parte de la CFE pondrá en riesgo la implementación del mercado de certificados de energía limpia (CEL), instrumentos que se comercializan en estas licitaciones con el fin de alcanzar las obligaciones de generación de energía limpia que el gobierno se había impuesto.

Los CEL fueron diseñados en la Ley de Transición Energética del 2015 como incentivos para los generadores de energía limpia del país, ya que todas las plantas que se construyan o repotencien después del 2014 podrán certificar de forma expost el volumen generado y obtener un CEL por cada megawatt hora que podrán vender a precios que defina el mercado observado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En la misma ley, el gobierno comprometió un mínimo de 35% de energía limpia para el 2024, proporción que hasta el último reporte anual de la Secretaría de Energía es de apenas 21% del total generado en el 2017 (el 2018 cerraría con 24%).

Ramsés Pech, analista del sector energético, explicó que con la cancelación de estos procesos de adquisición de CEL se incumple tanto con la ley de transición como con las metas del Programa de Desarrollo Eléctrico de la Secretaría de Energía para los próximos 15 años, dejando al país en una situación de dependencia de los combustibles fósiles que por las caídas en la producción doméstica vendrán del exterior al menos en el corto plazo.

“La cancelación de la subasta retrasa las metas de generación limpia por lo menos 10 años. No olvidemos que los compromisos internacionales que ha hecho México incluyen también llegar a 2050 con 50% de generación limpia, esto no será posible”, dijo el experto.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/En-riesgo-cumplimiento-de-metas-de-energia-limpia-20190206-0024.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas