Comunidades Logísticas Portuarias de Chile terminarían de conformarse durante este año
30 enero de 2019

PtochacabucochileFoto:Wiki.

 

Comunidades Logísticas Portuarias de Chile terminarían de conformarse durante este año

30 de enero, (PortalPortuario.cl).-El gobierno, a través del Programa de Desarrollo Logístico en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), pretende terminar de conformar las Comunidades Logísticas Portuarias (CLP) durante el transcurso de este año.

Así lo dio a conocer Romina Morales, encargada del Proyecto de herramientas de coordinación de Comunidades Logísticas Portuarias del Programa de Desarrollo Logístico, quien aseguró que esperan conformar estos CLP en los tres puertos que aún restan por sumarse a la iniciativa que tiene como fin brindar una mayor eficiencia a la cadena logística.

“En las comunidades logísticas tenemos también una planificación que tiene como meta conformar o reconstituir comunidades logísticas en los puertos, comenzando por los puertos estatales. Durante este año la primera comunidad que podría estar ya conformada es la de Chacabuco. El año pasado terminamos con la conformación de la comunidad logística Austral y con esas quedan tres puertos más a los que todavía tenemos conformar las comunidades y eso debería ser durante este año”, señaló Morales a PortalPortuario.cl.

Tras esto, la funcionaria comentó que el trabajo se enfocaría acompañar el fortalecer el desarrollo de estas Comunidades Logísticas Portuarias.

“De ahí el objetivo será ir acompañándolos con distintos proyectos, o sea cuando estas comunidades recién se forman tienen un trabajo en grande que es como su planificación estratégica, de ir definiendo cuál son sus objetivos, miembros, ir incluyendo otros integrantes, ir comenzando su trabajo. Entonces nosotros después de eso vamos a generar otra guía de ‘Buenas Prácticas’ donde ya los objetivos son un poco más ambiciosos y los proyectos van más dedicados al modelo logístico que tienen cada uno de los puertos, entonces ese será el concepto”. Por otra parte, Romina Morales destacó que para la constitución de las últimas comunidades ha sido clave el rol de la Guía de Buenas Prácticas como ayuda, a fin de facilitar todo el proceso que conlleva hacer este tipo de acciones. “La experiencia con la guía ha sido buena, porque de hecho la Comunidad Logística Austral se conformó teniendo a la vista la Guía de Buenas Prácticas que da recomendaciones de cómo podían conformarse, qué actividades podría comenzar a realizar y, por lo tanto ese es un claro ejemplo de que los puertos las están utilizando. Mientras que a los demás puertos, a los que tienen como tarea reconformar o reconstituir sus comunidades, también les entregamos la guía para que pudiera ver cuáles eran como las mejores formas de hacerlo”, manifestó.

https://portalportuario.cl/comunidades-logisticas-portuarias-terminarian-de-conformarse-durante-este-ano/

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas