Argentina lanzará un satélite en 2020 con financiamiento del BID
04 abril de 2019

SateliteFoto:Agencias.

 

Argentina lanzará un satélite en 2020 con financiamiento del BID

4 de abril, (DiarioLasProvincias).-El programa contará con un aporte de US$ 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y prevé financiar los gastos de ingeniería, finalización de construcción, lanzamiento y puesta en órbita.

El Gobierno nacional prevé invertir US$ 91 millones en el Programa de Desarrollo de Tecnologías Satelitales (Prosat II), a fin de aumentar la efectividad de las políticas de gestión de riesgos y de fomento productivo, con “un alto impacto en el agro, la planificación territorial y la mitigación y adaptación al cambio climático”, según se informó.

El programa contará con un aporte de US$ 60 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y prevé financiar los gastos de ingeniería, finalización de construcción, lanzamiento y puesta en órbita (en marzo de 2020) del satélite Saocom 1B, así como la actualización del software y el hardware requeridos para bajar los datos generados.

De este modo, se prevé la continuidad de la misión Saocom (Satélite Argentino de Observación Con Microondas) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

La misión consiste en un sistema de dos satélites (el primero se lanzó en octubre pasado) que junto con cuatro adicionales de la Agencia Espacial Italiana (ASI), integrarán el Sistema Ítalo Argentino de Satélites de Emergencia, según se explica en la documentación relativa a la solicitud del préstamo del BID presentada por el gobierno argentino.

Estos satélites utilizan la tecnología de Radar de Apertura Sintética (SAR) que permite una observación terrestre con características disruptivas, como la capacidad de obtener información de humedad de los suelos y de realizar estas mediciones a través de las nubes, de día y de noche, lo cual no puede realizarse con satélites basados en sensores ópticos.

https://www.diariolaprovinciasj.com/elpais/2019/4/2/argentina-lanzara-un-satelite-en-2020-con-financiamiento-del-bid-107545.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas