EEUU advierte frente a anunciado bloqueo de la ayuda humanitaria en Venezuela
18 febrero de 2019

EeuuFoto:Agencias.

 

EEUU advierte frente a anunciado bloqueo de la ayuda humanitaria en Venezuela

18 de febrero, (AFP).-Estados Unidos descargó el sábado más toneladas de ayuda humanitaria en Colombia para su ingreso a Venezuela el 23 de febrero, en un operativo rechazado por Caracas y con el que Washington y sus aliados buscan el punto de quiebre del gobierno de Nicolás Maduro.

Al mismo tiempo, la delegación del gobierno estadounidense que acompañó la entrega en la frontera colombo-venezolana, redobló sus advertencias a la Fuerza Armada de Venezuela del “terrible error” en que incurriría si bloquea la entrada de la asistencia al país.

La ayuda, que incluye suplementos nutricionales y kits de higiene, aterrizó en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta en tres aviones militares de carga C-17.

Al menos 70 toneladas llegaron en uno de los vuelos que partió de la base área de Homestead, en Florida.

Durante los próximos días se esperan que lleguen más aviones con ayuda antes de la fecha señalada por opositor Juan Guaidó -reconocido por unos 50 países como mandatario interino- como el Día D para el ingreso de la asistencia a Venezuela.

“Estamos orgullos de estar de su lado, estamos con la gente de Venezuela que anhela esa libertad, con la gente que pide una democracia verdadera”, dijo el responsable de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mark Green, en rueda de prensa.

Asimismo, al rechazar la que llamó “tiranía de Maduro”, Green llamó a las fuerzas de seguridad que no obstruyan el ingreso y distribución de esta “ayuda que se necesita de manera inmediata”.

Aferrado a los militares, Maduro ordenó la víspera alistar un especial despliegue en la frontera con Colombia ante lo que ha denunciado como “planes de guerra” de los gobiernos de Donald Trump e Iván Duque.

El dirigente chavista rechaza el carácter humanitario de la ayuda y denuncia que tras de ella asoma una “invasión militar” en el país petrólero.

La puja por el poder en Venezuela se enmarca en la peor crisis que desgarra a ese país en la época moderna, con escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que torna inaccesible lo que se encuentra.

Unos 2,3 millones de venezolanos huyeron de la debacle desde 2015, según la ONU, aunque el presidente socialista asegura que son unos 600.000 que se han ido “engañados”.

http://www.bancaynegocios.com/eeuu-advierte-frente-a-anunciado-bloqueo-de-la-ayuda-humnanitaria/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas