CEPAL: Rep. Dominicana, Panamá y Bolivia liderarán el crecimiento económico en A. Latina en 2019
12 abril de 2019

ConstruccionaunoFoto:Agencias.

 

CEPAL: Rep. Dominicana, Panamá y Bolivia liderarán el crecimiento económico en A. Latina en 2019

12 de abril, (AméricaEconomía).-República Dominicana seguirá liderando el crecimiento económico en América Latina y el Caribe este año, con una expansión de 5,5% según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que este jueves redujo su proyección para la región a 1,3% desde 1,7%.

Junto a República Dominicana, cuyo resultado fue revisado a la baja desde 5,7% previsto en diciembre de 2018, se ubica Panamá que pasó desde 5,6% a una estimación de 5,4% para el 2019.

La expansión económica de ambas naciones sería el resultado de una próspera economía de Estados Unidos, que destaca como uno de sus principales socios comerciales.

El podio lo completa Bolivia, que nuevamente se ubica como el país con el mejor crecimiento económico en Sudamérica con una estimación -según el nuevo informe de la Cepal- que se mantiene en 4,3% para el 2019.

Solo en siete países de la región se mantiene la misma estimación de crecimiento prevista en diciembre pasado: Perú (3,6%), Colombia (3,3), Chile (3,3%), Bolivia (4,3%), Argentina (-1,8%), Cuba (1,0%) y Guatemala (3,0%).

La nueva estimación para 2019 está influida por el complejo escenario externo y las dinámicas domésticas que se han venido observando en los países de la región.

«Los principales riesgos para el desempeño económico de la región de cara al 2019 sigue siendo una menor tasa de crecimiento global, el bajo dinamismo del comercio mundial, y las condiciones financieras que enfrentan las economías emergentes», indicó la comisión.

Según la CEPAL, la actividad económica en América del Sur pasará de un crecimiento de 0,5% en 2018 a 1,1% en 2019; mientras que Centroamérica crecerá un 3,1% en 2019.

En específico, para las dos principales economías de la región, México y Brasil, el organismo redujo su proyección a 1,7% (2,1%) y 1,8% (2,0%) respectivamente.

En el caso de la economía brasileña, la Cepal ve una lenta recuperación después de la severa crisis económica que enfrentó los años previos.

 

La comisión también redujo las estimaciones para las economías de: Paraguay a 4,0% desde 4,2%; Uruguay a 1,0% (desde 1,5%), Ecuador a 0,4% (0,9%); Costa Rica a 2,8% (2,9%); El Salvador a 2,3% (2,4%); y Honduras a 3,5% (3,6%).

Según el informe, solo en siete países de la región se mantiene la misma estimación de crecimiento prevista en diciembre pasado. Estos son: Perú (3,6%), Colombia (3,3), Chile (3,3%), Bolivia (4,3%), Argentina (-1,8%), Cuba (1,0%) y Guatemala (3,0%).

Para Argentina, la Cepal mantiene las cifras rojas debido principalmente a los efectos de la crisis cambiaria que complica al país desde el año pasado.

En los últimos puestos se ubican las economías de Venezuela y Nicaragua, que verán una caída de -16,0% y -5,0% respectivamente.

En el caso de Venezuela, sumida en una profunda crisis económica y política bajo el gobierno de Nicolás Maduro, implica una contracción del 44.3% en los últimos cinco años.

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/rep-dominicana-panama-y-bolivia-lideraran-el-crecimiento-economico-en

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas