Sin cambio político no hay crecimiento económico en Venezuela, según informe
18 febrero de 2019

EscalerasFoto: Agencias.

 

Sin cambio político no hay crecimiento económico en Venezuela, según informe

18 de febrero, (BancayNegocios).-Hace un buen tiempo que quedó claro que el sistema económico impulsado por el chavismo no cuenta con los elementos ni la voluntad para hacer los cambios que requiere Venezuela para salir de la profunda crisis que atraviesa. En 2015 los ciudadanos lo expresaron con firmeza al conceder, por la vía de los votos, la mayoría calificada a la oposición en la Asamblea Nacional, órgano que actualmente concentra los esfuerzos para una transición.

Hoy, aunque quisiera, el gobierno de Nicolás Maduro, no cuenta con margen de maniobra para equilibrar la economía. La destrucción causada por años de expropiaciones, malas decisiones, corrupción y otros vicios, apunta a una caída acumulada del Producto Interno Bruto (PIB) mayor a 60%, si contamos las proyecciones de que en 2019 este indicador caerá 20%. Mientras, la hiperinflación sigue su curso a seis meses de implementarse el plan de recuperación económica, promocionado como la solución a todos los males del país.

Dentro y fuera de Venezuela las señales de un cambio son cada vez más nítidas, aunque no se tenga certeza de cómo ocurrirá ni cuánto tiempo tomará. Lo cierto es que cuando esto pase, el país comenzará a despertar de su letargo productivo para escalar la empinada pared del crecimiento económico. Los arreglos políticos son imprescindibles, mientras que es evidente que el pilar fundamental será la producción petrolera.

En el informe semanal de Aristimuño Herrera & Asociados analizamos el potencial económico de cara a una eventual transición, revisamos el reto de sobrevivir a la hiperinflación y la necesitad d transformar gerentes en líderes empresariales.

http://www.bancaynegocios.com/informe-especial-sin-cambio-politico-no-hay-crecimiento-economico/

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas