Los frentes abiertos de América Latina este 2019
07 enero de 2019

Americalat2Foto:Mediconecta.

 

Los frentes abiertos de A. Latina este 2019: Guerra comercial, política monetaria de Estados Unidos, deuda interna y economía de Brasil y Argentina

7 de enero, (El Mercurio-EconomíayNegocios).-Economistas vaticinan que la región crecerá más que en 2018, pero alertan de problemas: de 32 países, 29 están con déficit fiscal, contribuyendo al aumento de la deuda pública. Mientras algunos pronostican que en China se incuba la próxima crisis -la principal amenaza externa para la región-, para Brasil prevén que doble su crecimiento.

En el foco mundial estará América Latina este 2019. En noviembre se celebrará la 27ª cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Chile. En Brasil -aún sin fecha programada- será la reunión de BRICS, el grupo que aglutina además del anfitrión a Rusia, India, China y Sudáfrica.

Sin embargo, y a pesar de atraer visitas y la atención mundial, el panorama seguirá siendo complejo, tras un 2018 con dificultades políticas y financieras. Además de las turbulencias externas que golpearán a la zona, según diversos expertos, hay temas internos estructurales que deben resolverse con urgencia: los niveles de deuda local y la estabilidad política.

«La incertidumbre política todavía es una variable muy importante para el crecimiento de la región. La continuación de reformas económicas es fundamental para generar mayor confianza empresarial y con eso más inversión», plantea Gabriela Santos, estratega de mercados de JP Morgan Asset Management.

El año que recién terminó fue el escenario de múltiples procesos eleccionarios en América Latina -Colombia, México y Brasil-; y 2019 será el turno de elecciones presidenciales en Argentina, Bolivia y Uruguay. En medio de este panorama -condimentado con los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el alza de tasas de la Fed-, los expertos prevén índices de crecimiento más alentadores que en 2018 -año que cerraría en torno a 0,6%-, pero no significativamente mejores.

http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=535761

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas