Celebran cumbre regional sobre reducción de riesgos de desastres
06 abril de 2018

Gestión RiesgoFoto:Google.

 

 

Celebran cumbre regional sobre reducción de riesgos de desastres

 

Santo Domingo, 5 de abril, (LístinDiario).-La Comisión Nacional de Emergencia celebra la Cumbre Regional para el Intercambio de Experiencias Innovadoras y Lecciones Aprendidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo eje central girará en torno al «Intercambio de lecciones aprendidas después del impacto de los huracanes Irma y María».

El evento que se desarrolla haste este 6 de abril, en Juan Dolio, tiene como objetivo comprender los riesgos de desastres, la adaptación al cambio climático, herramientas de gestión de riesgos, estandarización y sistematización, fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres, algunas cuestiones relacionadas con la inversión para la resiliencia y cómo aumentar la preparación ante desastres para liderar una respuesta efectiva en contextos de recuperación.

Dentro de los objetivos del encuentro se destacan el comprender los riesgos de desastres, la adaptación al cambio climático, herramientas de gestión de riesgos, estandarización y sistematización, fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres, algunas cuestiones relacionadas con la inversión para la resiliencia y cómo aumentar la preparación ante desastres para liderar una respuesta efectiva en contextos de recuperación.

La cumbre reunirá representantes de instituciones gubernamentales a nivel nacional, regional e internacional, así como a miembros del Programa NDRM, representantes de República Dominicana, entre organismos internacionales, actores locales, miembros del sector privado, académicos, especialistas, ONG’s, tomadores de decisiones, responsables de políticas en el sector y especialistas en gestión de riesgos y cambio climático en el Caribe.

Durante esta reunión  se desarrollan conferencias magistrales, paneles que abordarán diferentes temas de interés relacionados con prácticas y experiencias innovadoras sobre gestión y reducción del riesgo de desastres, así como debates en grupos de trabajo y sesiones plenarias.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas