El teletrabajo en Colombia sigue aumentando la productividad y los negocios
06 septiembre de 2018

TeletrabajoFoto:Comunicados.

 

El teletrabajo en Colombia sigue aumentando la productividad y los negocios

Bogotá, 07 de septiembre,(Comunicados).-En Colombia la llegada del teletrabajo está generando cambios en la productividad y el desempeño en las empresas y sus colaboradores. Alrededor de este nuevo modelo se está generando una gran variedad de propuestas, con la finalidad que el usuario desde su casa pueda realizar sus actividades laborales sin ningún contratiempo, logrando aumentar el cumplimiento de sus objetivos en tiempo real.

Un reciente estudio del Centro Nacional de Consultoría, la Corporación Colombia Digital y el Ministerio de las TIC, destacó que las ciudades con mayor desarrollo son en primer lugar Bogotá, con 63.995 teletrabajadores; seguida de Medellín, con 29.751, y Cali, con 13.379.

Una de las herramientas que ha permitido el éxito en esta modalidad de trabajo, son los “escritorios virtuales”, un sistema que le permite al usuario trabajar, accediendo a las aplicaciones e información como si lo estuviera haciendo desde la oficina. Esto es posible, debido a que no se acceden a estos desde un espacio físico, sino a través del acceso a la infraestructura virtualizada en los servidores propios de la compañía o en modalidad Cloud – Nube.

https://comunicados.co/2018/09/el-teletrabajo-en-colombia-sigue-aumentando-la-productividad-y-los-negocios/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas