Pronostican temporada de huracanes más activa de lo habitual
06 abril de 2018

HuracanesFoto:NOAA.

 

 

Pronostican temporada de huracanes más activa de lo habitual

 

EE.UU, 6 de abril, (EFE).- Después de una terrible temporada de huracanes en 2017 con monstruos como Harvey, Irma y Maria, muchos en Estados Unidos esperaban un año más tranquilo. Sin embargo, expertos dicen que ese no será el caso. 

El meteorólogo Phil Klotzbach y otros expertos de la Universidad Estatal de Colorado, considerados como los mejores pronosticadores de huracanes estacionales del país, predicen 14 tormentas tropicales con nombre, de las cuales siete se convertirán en huracanes.

Ambos números están por encima del promedio de 12 y seis, respectivamente. Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando su velocidad del viento alcanza 74 mph (119 kph). De los siete huracanes pronosticados, se espera que tres se conviertan en huracanes importantes, categoría 3, 4 o 5, con vientos sostenidos de 111 mph (177 kph) o más.

El grupo dijo que hay una posibilidad levemente superior a la media de que los huracanes más importantes toquen tierra a lo largo de la costa de EE.UU. Klotzbach propuso un gran golpe de huracán al 63%.

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, aunque las tormentas a veces se forman fuera de esas fechas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas