Más de 8 millones de brasileños viven en zonas de riesgo de desastres
03 julio de 2018

RiodesastresFoto:Agencias.

 

Más de 8 millones de brasileños viven en zonas de riesgo de desastres

Rio de Janeiro, 03 de julio, (Xinhua).- Más de ocho millones de brasileños viven en zonas de riesgo, según un inédito informe divulgado hoy jueves por el Gobierno que alerta de la vulnerabilidad de estas personas ante desastres naturales como deslizamientos de tierra e inundaciones.

Los datos, presentados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y basados en el Censo Demográfico de 2010 y las informaciones del Centro de Monitorización y Alertas de Desastres Naturales (Cemaden), indican que 8,3 millones de personas vivían en 2,47 millones de viviendas en áreas de riesgo en 2010, repartidas entre 872 municipios del país.

De ellas, 4,3 millones estaba en la región sureste del país, la más rica y desarrollada, dice el informe, que precisa además que el 17,8 por ciento de la población en áreas de riesgo son menores de 5 años de edad o ancianos.

La mayoría de los municipios con zonas de riesgo están en el este del país, donde se concentra la mayoría de la población y que es la zona más susceptible a los desastres naturales dado que la ocupación de tierras se produce muchas veces en cerros, en la orilla de ríos y lagos y en la costa.

En Salvador, capital regional de Bahía (noreste) y una de las ciudades más turísticas de Brasil, el 45,5 por ciento de sus habitantes están expuestos a las consecuencias de los desastres naturales por la ubicación de sus viviendas.

«Es la primera vez que tenemos un perfil demográfico de los brasileños que viven en zonas de riesgo», resaltó Claudio Stenner, coordinador de Geografía del IBGE, quien confió en que los datos sirvan para mejorar la prevención.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas