Costa Rica implementa un innovador proyecto de reciclaje con una moneda virtual medioambiental
04 diciembre de 2018

EcosostenibilidadFoto:Agencias.

 

Costa Rica implementa un innovador proyecto de reciclaje con una moneda virtual medioambiental

05 de diciembre, (ActualidadRT).-En un país con una imagen mundial de nación verde como es Costa Rica, se ha implementado un innovador proyecto que incentiva a la población a gestionar adecuadamente los desechos devolviéndoles algo a cambio. Bajo ese concepto nació Ecolones, una especie de moneda virtual con la que se retribuye a las personas por los desechos reciclables.

Tras pocos meses, la iniciativa está teniendo cada vez más acogida entre los costarricenses, ya que con los ecolones un usuario puede obtener descuentos en productos y servicios de diferentes tiendas y establecimientos. Por cada artículo reciclable que una persona entregue en un centro de acopio recibe una cantidad determinada de ecolones, los cuales se van acumulando en una billetera virtual. Por ejemplo, por una botella de plástico un usuario obtiene 4 ecolones.

«Nosotros estamos educando a la población de que reciclar no es solamente un tema de ayuda al ambiente, es un tema que implica la parte económica. ¿Por qué? Porque cada vez que tomamos esos valorizables y no le damos una adecuada disposición, lo que estamos es enterrando literalmente materia prima que puede usarse en una economía circular», explica la subdirectora del proyecto Ecolones, Lucila Espinoza.

La nación centroamericana posee una larga experiencia en políticas medioambientales, la mayoría de ellas con apoyo gubernamental. Los parques nacionales y zonas protegidas cubren el 25% del territorio nacional. En el 2017, más del 99% de la electricidad que se generó en el país provino de fuentes limpias: volcanes, aire, biomasa, ríos y sol.

https://actualidad.rt.com/actualidad/297756-costa-rica-retribuir-moneda-virtual-ecolones-reciclaje

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas