Chile defiende el multilateralismo frente al proteccionismo en el prólogo APEC 2019
12 diciembre de 2018

Piñeraeconomia Chile InversionFoto:Agencias.

 

Chile defiende el multilateralismo frente al proteccionismo en el prólogo APEC 2019

13 de diciembre, (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, defendió hoy el multilateralismo y el libre comercio y mostró su oposición al proteccionismo en el acto de presentación en Santiago de la cumbre APEC 2019, que se celebrará en el país en noviembre.

El mandatario destacó antes de comenzar el Simposio APEC 2019, que se celebrará por dos días en la sede de Santiago del Parlamento, que Chile, como país anfitrión de la próxima reunión de líderes de Asia-Pacífico tiene una visión de apertura respecto al comercio internacional.

«Tenemos una posición fuerte y clara: defendemos y promovemos la economía abierta, el libre comercio, en la APEC y en el mundo entero», remarcó Piñera en un acto celebrado este miércoles en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, antes del comienzo de la jornada.

Asimismo, remarcó su oposición «a todo forma de proteccionismo y a toda forma de competencia desleal» y argumentó su declaración en que de esta manera están «seguros» de contribuir al «desarrollo de todo los países» adheridos a estas normas y principios.

También apoyó «el fortalecimiento y la modernización» de la Organización Mundial de Comercio, la cual consideró «demasiado tiempo paralizada».

«Se requiere una Organización (Mundial) de Comercio a nivel mundial que sea eficiente, moderna, con reglas claras, transparentes, que permita evitar los desvíos que a veces se producen en materia de integración y libre comercio», agregó el presidente chileno.

Respecto a la propuesta de Chile para la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Piñera destacó cuatro «grandes prioridades».

Por un lado señaló que los países APEC deben «hacerse cargo» de la revolución tecnológica como una gran prioridad de la cumbre de 2019, una manera de «ayudarse los uno a los a los otros para aprovechar en plenitud e integrarnos a esta revolución» y avanzar en «nuevas formas de integración».

Además, el mandatario afirmó que se debe «avanzar hacia una integración 4.0» que vaya más allá de reducir o eliminar tarifas o aranceles comerciales y concretar procedimientos «uniformes» y regulaciones «para facilitar el comercio entre los países.

Otro aporte fundamental que Chile quiere cimentar en el encuentro de noviembre es «apuntar a un crecimiento inclusivo» para que todos se beneficien de la «integración y el progreso», dijo Piñera, y concretó que especialmente las mujeres

https://www.eleconomista.es/mercados-eAm/noticias/9578577/12/18/Chile-defiende-el-multilateralismo-frente-al-proteccionismo-en-el-prologo-APEC-2019.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas