Unión Europea y Cuba suscriben acuerdo de cooperación en energías renovables
15 mayo de 2018

Mogherini Ue CubaFoto:Agencias.

 

Unión Europea y Cuba suscriben acuerdo de cooperación en energías renovables

Bruselas, 15 de mayo, . La Unión Europea (UE) y Cuba estrecharon este martes su cooperación en energías renovables y fijaron nuevas áreas de diálogo, en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva, control de armas convencionales o aplicación de objetivos para el desarrollo sostenible.

La alta representante de la UE para la política exterior, Federica Mogherini, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, firmaron en Bruselas un programa por valor de 18 millones de euros (US$21,5 millones) cuyo objetivo es ayudar a la isla a alcanzar su meta de obtener el 24% de su electricidad de fuentes de energía renovable.

Mogherini explicó que ambas partes preparan también un proyecto de 21 millones de euros (US$25,1 millones) sobre seguridad alimentaria y agricultura sostenible, y avanzarán en los intercambios en el marco de la celebración del año europeo del Patrimonio Cultural.

«Un nivel distinto». La reunión de este martes ha sido la primera enmarcada en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) firmado por ambas partes en diciembre de 2016 -en vigor provisionalmente desde noviembre de 2017-, un encuentro que Mogherini calificó como un «paso histórico y positivo» que ha permitido «mover» las relaciones entre ambas partes «a un nivel completamente distinto».

«Hoy nos reunimos para completar el cambio de página y lanzar nuestro trabajo conjunto para la implementación de este acuerdo (…) que puso fin a una anomalía: hasta ahora Cuba era uno de los pocos países del mundo sin vínculos contractuales con la UE, pese a ser el primer socio comercial de Cuba», dijo.

El acuerdo, según dijo la alta representante, «brindará ahora nuevas oportunidades para más inversión» y «más intercambio comercial» y «permitirá apoyar mejor el proceso de reforma económica y social de Cuba y contribuir a su desarrollo sostenible».

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas