La ONU y la OEA piden a América Latina no criminalizar migración venezolana
05 septiembre de 2018

MigraveneFoto:Agencias.

 

La ONU y la OEA piden a América Latina no criminalizar migración venezolana

Montevideo, 06 de septiembre, (Sputnik).- Los Estados del continente americano no deben criminalizar la emigración venezolana, indica una declaración conjunta emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y órganos y expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las organizaciones y expertos firmantes piden «no criminalizar la migración absteniéndose de medidas tales como cierre de fronteras, penalización por ingreso o presencia irregular, la necesidad de presentar un pasaporte, la detención migratoria, las deportaciones arbitrarias, discursos de odio y la criminalización de aquellos que brindan ayuda y asistencia humanitaria», indica el punto 12 de la declaración que contiene 17 medidas.

La medida número 6 recuerda la obligación de los Estados de respetar los principios esenciales del estatuto del refugio.

https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201809051081765076-declaracion-conjunta-onu-oea-migracion-venezolana/

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas