¿Los estados miembro de la ONU compensarán recortes de EEUU?
06 diciembre de 2018

Onu 1Foto:ONU.

 

¿Los estados miembro de la ONU compensarán recortes de EEUU?

07 de diciembre, (IPS).- La especulación sobre que el gobierno de Donald Trump pretende reducir su contribución económica obligatoria al presupuesto regular de la ONU se confirmó de forma implícita cuando el presidente de Estados Unidos dijo: Washington “trabaja para mover más fondos de contribuciones correspondientes a voluntarias, y así destinar recursos estadounidenses a los programas con mejores logros”.

Una reducción en la escala del aporte, definido según la “capacidad de pago” de cada país, no solo sufrirá un proceso de negociación interminable, sino también tendrá un impacto significativo en las operaciones diarias del foro mundial.

Pero la Asamblea General, de 193 miembros, podría llegar a adoptar una resolución de ese tipo si Estados Unidos recurre a iniciativas de mano dura, como cuando la representante estadounidense Nikki Haley amenazó con “anotar nombres” y recortar la asistencia estadounidense a los países que votaran una resolución de condena contra Washington por reconocer a Jerusalén como capital de Israel.

En una conferencia de prensa en octubre, cuando anunció su decisión de renunciar como embajadora de Estados Unidos en la ONU, Haley declaró que en sus dos años de mandato se recortaron “1.300 millones de dólares del presupuesto de la ONU”.

Estados Unidos redujo su aporte al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), de 69 millones de dólares, en 2016, a cero, en 2017, y 300 millones más a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo.

Además, Estados Unidos se retiró del Consejo de Derechos Humanos en junio, y amenazó con “desfinanciar” ese órgano con sede en Ginebra.

http://www.ipsnoticias.net/2018/12/los-estados-miembro-la-onu-compensaran-recortes-eeuu/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas